sábado, 16 de junio de 2012
JOSÉ MARÍA MANZANARES
Alicante, el 14 de abril de 1953
Viste por primera vez de luces: El 15 de junio de 1969, en Andújar, con novillos de Francisco Sánchez alternando con el venezolano Nelson Villegas.
Debut con picadores: Benidorm el 24 de mayo de 1970, estoqueando novillos de Sanchez Arjona, junto a Curro Fuentes y José Luis Ortuño.
Presentación en Las Ventas: El 6 de junio de 1971 , alternando con Luguillano y José Luis Galloso, con novillos de Carlos Núñez. Corta dos orejas y sale a hombros con el portuense. Los repiten mano a mano cuatro días después.
Alternativa: Alicante, 24.6.71 (día de San Juan).Padrino: Luis Miguel Dominguín. Testigo: S. Martín “El Viti”. Le corta el rabo a un toro de Atanasio Fernández.
Debut en Sevilla: el 10 de abril del 72 con toros de Soto de la Fuente, alternando con Ruiz Miguel y Antonio Rojas.
Confirmación: 18.5.72 Padrino: Palomo Linares.Testigo: Eloy Cavazos. Toros: Garzón.
Apoderados: Lo han sido los hermanos Lozano, Paco Dorado y los empresarios Enrique Patón y Simón Casas.
Otros datos. Nombre completo: José María Dols Abellán. Hijo del banderillero Pepe Dols, ”Pepe Manzanares”. Ha lidiado más que cualquier otro matador en este siglo, ya que, en 1997, rebasa las 1.700 corridas. Si tuviéramos datos fidedignos de siglos anteriores, podríamos concluir que es el torero que más corridas ha toreado en toda la historia del toreo. Se despide de los ruedos en la Real Maestranza de Sevilla la tarde del 1º de mayo de 2006. Padre del matador de toros José María Manzanares y del rejoneador Manuel Manzanares.
Fuente: Santiago Sanchez Traver.


Torrejoncillo (Cáceres). Toros de Antonio y Miguel. Guerrita Chico, ovación y dos orejas; Emilio de Justo, oreja y dos orejas y rabo; Jairo Miguel, cuatro orejas.
El Tiemblo (Ávila). Tres cuartos de entrada. Toros de Pablo Mayoral y dos novillos de La Laguna. Sánchez Vara, vuelta y oreja; Javier Herrero, silencio y oreja; y el novillero Pedro Carrero, silencio y silencio.
Alagón (Zaragoza). Centenario del coso. Dos tercios de entrada. Siete toros de Lagunajanda. Luis Antonio Gaspar 'Paulita', oreja, ovación y dos orejas; Daniel Cuevas, oreja, aplausos y oreja. El ayuntamiento regaló el sobrero para el sobresaliente Fernández Pineda, oreja.
Plaza de toros de Istres. Segunda de feria. Toros de Victorino Martín, cuarto de nombre 'Bombardero', nº 120, nacido en enero de 2008, de 530 kilos y negro entrepelado de capa, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El Fundi, silencio y dos orejas tras aviso; Juan Bautista, oreja y ovación tras aviso; Alberto Aguilar, oreja y dos orejas tras aviso. El Fundi fue homenajeado por el alcalde de la ciudad al término del paseíllo.
Plaza de toros de Bilbao. Conmemoración del Cincuentenario de la plaza de toros. Corrida concurso de ganaderías. Un tercio de plaza. Toros de La Quinta, Partido de Resina, Victorino Martín, Torrestrella, Torrealta y Alcurrucén. En quinto lugar, un sobrero de El Cortijillo. Iván Fandiño, en solitario: ovación, silencio, ovación tras petición, silencio, ovación y ovación de despedida.
Oliva Soto homenajeado en Archidona
Los toreros que formaron el cartel de la corrida goyesca de 2011 en Archidona, Manuel Díaz “El Cordobés, Salvador Vega y Oliva Soto fueron homenajeado la pasada semana en la localidad malagueña de Archidona dentro de su segunda Gala Taurina, que organiza la empresa MACE Taurología y la Archicofradía del Dulce Nombre.
“El Cordobés” no pudo asistir a recoger el premio ya que le surgió un imprevisto. Durante la entrega de premios el diestro Salvador Vega regaló un capote de paseo al Ayuntamiento de Archidona.
Junto con los trofeos que recibieron cada uno de los diestros, también fueron hfu
enteomenajeados la ganadería Lagunajanda y MACE Taurología.
Fuente Familia torera
Ficha: Collado Villalba, se han lidiado seis novillos de Flor de Jara, propiedad de Carlos Aragon Cancela,encaste santa coloma bien presentados bravos y no bles, se le dió la vuelta al ruedo al quinto de la tarde, aunque tambien se la merecio el lidiado en sexto lugar,con media entrada en los tendidos en tarde calurosa,
Javier Montalvo,de añil y oro palmas,
Victor Alvarez, de rosa y oro oreja,
,Pablo Gallego, de azul y oro,oreja,
Carlos Aranda,de verde y oro, dos oreja,
Pablo Atienza,de azul purisima y oro,dos orejas,
Juanito, de blanco y plata,oreja,
Buena novillada hoy en Villalba,los novillos de Flor de Jara, con casta y transmision, y el novillero Carlos Aranda corta dos orejas ,en su novillo proclamandose trinfador del festejo y recojiendo al finalizar la novillada el trofeo donado por la peña taurina a la mejor faena.
Javier Montalvo, recibio a su enemigo,con una larga cambiada en el tercio, fue cojido sin consecuencias,con la faena de muleta unos derechazos de buen trazo,pero el novillo se queda corto,da unos naturales con la mano derecha buenos y adornos, mató de estocada tumbada mas un golpe con la espada de cruz,y recibio palmas.
Victor Alvarez, recibió al burel unas veronicas rodilla en tierra,dando luego unas veronicas un poco trompicadas,puso banderillas el mejor para el quiebro, con la muleta se doblo por abajo con el novillo, luego dando dos tandas de redondos buenos rematadaos con dos pectorales con mucho sabor,por el lado izquierdo el novillo no era tan claro ademas no le dio la distancia correspondiente sufriendo varios enganchones,mato de espadazo trasero. y corto la primera oreja del festejo.
Pablo Gallego, dió unas veronicas rematadas con unas chicuelinas con gusto,banderilleo el novillero clavando un poco desigual, el mejor par el que puso de dentro afuera, con la muleta unso derechazos buenos en el centro del ruedo rematados con pases de pecho, con la izquierda una tanda de naturales buenos rematados con adornos, y dos cambios de manos superiores, mato de estocada caida, y la segunda oerja del festejo a la talega.
Calos Aranda, ha estado esta tarde superior,recibio a su oponente con un ramillete de veronicas superiores, rematadas con media belmontina de vello trazo,cito en el centro del platillo de largo al burel, enjaretandole tres tandas de redondos superiores, rematados con los correspondientes pectorales poniendo al publico en pie, con la izquierda ha estado superior, el novillo llevaba el morro por la arena y embestida larga,enjaretandole el novillero tres tandas de naturales rematados con lo pases de pecho llenos de empaque y toreria, sobre todo el ultimo remate de piton a rabo, unos molinetes con mucho sabor que el publico aplaudo con mucha fuerza,mató de pinchazo y estocada en la yema, cortando dos orejas con mucha fuerza,
Pablo Atienza, recibio a su oponente con unas veronicas rodilla en tierra rematadas con una revolera,con la muleta se doblo por abajo con unos muletazos muy mandones luego bajo un poquito la faena de intensidad a consecuencia de unos enganchones, luego con la izquierda estubo bien aunque dando muletazos muy rapidos, mató de estocada que asoma,y dos orejas al canto gracias al paisanage. a este novillo se le dio la vuelta al ruedo,merecida.
Juanito, es un novillero que sabe torear, eso si debe de atemperar las embestidas de los novillos y torear menos electrico, recibio a su enemigo con unas veronicas buenas rematadas con una serpentina con gusto, en la faena de muleta estubo torero y con valor,recibio a su oponente en el centro del ruedo con un pase cambiado por la espalda,de mucha toreria, dando unos redondos superiores siguiendo la faena por el lado izquierdo dando unos naturales buenos, eso si muy rapidos le falta temple, pero es un novillero a tener en cuenta porque torea con la mano muy baja,rematando su faena con unos molinetes superiores,mato de espadazo, cortando la ultima oreja del festejo, y lo dicho cuando hay novillos con casta disfruta el respetable y los novilleros toreando.
Feria de Gijón
Por Paco Delgado 16/06/2012
Javier Castaño dará la alternativa a su hermano Damián.
Carlos Zúñiga, como responsable de la plaza de toros de Gijón, ha presentado los carteles de la próxima edición de la feria que con motivo de las fiestas en honor a la Virgen de Begoña se celebrará en esta ciudad entre el 4 y el 15 de agosto.
Las combinaciones son estas:
Sábado 4 de agosto: espectáculo ecuestre El hombre y el caballo.
Jueves 9 de agosto: novillos de la Guadamilla para Luis Miguel Castrillón, Tomás
Campos y David Martín.
Viernes 10 de agosto: corrida de toros mixta. Un toro de de Los Bayones para el
rejoneador Sergio Vegas y seis toros de Alcurrucén para Ivan Fandiño, David Mora y
Diego Silveti.
Sábado 11 de agosto: mano a mano con toros de Victorino Martín para Uceda Leal y El
Cid.
Domingo 12 de agosto: toros de Montalvo para Morante de la Puebla, Alejandro
Talavante y Cayetano.
Lunes 13 de agosto: toros de Sánchez Arjona para Sebastián Castella, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
Martes 14 de agosto: toros del Conde de Mayalde para Javier Castaño, Matías Tejela y Damián Castaño, que tomará la alternativa.
Miércoles 15 de agosto: toroz de José Luís Marca para Juan José Padilla, Paquirri y El Fandi.
Fuente: Paco Delgado
Cuatro toros de Los Chospes protagonizarán el Concurso de Recortes por Comunidades de Gandía
*Especialistas de toda España darán vida a este espectáculo histórico, organizado por Arte y Emoción junto a la empresa Rancho Viejo, que se celebrará el próximo domingo 15 de julio a las 20.30 horas
La ganadería Los Chospes ha sido la elegida para protagonizar el Concurso de Recortadores por Comunidades que acogerá Gandía el próximo 15 de julio. Un evento histórico, puesto que será el primero que celebrará este municipio valenciano que el año pasado recuperó sus festejos taurinos después de 25 años.
Arte y Emoción y la empresa Rancho Viejo, organizadores del evento, han seleccionado cuatro ejemplares de la ganadería albaceteña de pelaje negro y parejas hechuras con el objetivo de ofrecer calidad a un evento enmarcado en la feria taurina que cogerá Gandía en el mes de julio.
Así, a partir de las 20.30 horas los ejemplares de encaste Juan Pedro Domecq y Daniel Ruiz, saldrán de chiqueros dispuestos a ser lidiados por importantes recortadores procedentes de cuatro comunidades autónomas cuyos nombres se desvelarán en breve.
Informa: Juan Muñoz
El alcalde de la ciudad colombiana de Cartagena, Campo Elías Terán, anunció ayer en declaraciones a una radio de su país que 'Cartagena tendrá feria taurina. Acabo de otorgar los 570 millones que cuesta la refacción de la plaza de toros, una de las mejores de Suramérica, y tendremos toros 5, 6 y 7 de enero'.
El anuncio de Elías Terán coincide en el tiempo con la decisión del alcalde de Bogotá, Gustavo Preto, de revocar unilateralmente el contrato de arrendamiento de la plaza de toros que la ciudad mantenía con la Corporación Taurina de Bogotá, impidiendo así que ésta acoja festejos taurinos.
La plaza de toros de Cartagena de Indias no acoge festejos desde 2009, cuando la Feria fue suspendida debido al deterioro de la plaza de toros. En el último festejo, tomaron parte El Juli, Sebastián Castella y Luis Bolívar, con toros de Fuentelapeña. El francés salió en hombros con dos orejas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)