martes, 26 de junio de 2012
Plaza de toros El Plantío. Segunda de San Pedro. Más de media entrada. Toros de Los Bayones, el cuarto como sobrero, excelente el sexto, deslucidos y sin clase el resto, más manejables tercero, cuarto y quinto. El Cid, silencio y silencio tras aviso; Iván Fandiño, silencio tras dos avisos y silencio tras aviso; David Mora, ovación tras aviso y dos orejas tras aviso.
Plaza de Toros de Malaga
Málaga prepara los carteles para su Feria de Agosto
La Casa Chopera ya tiene muy adelantadas las combinaciones para su primera Feria de Agosto como empresarios de Málaga. El grueso de la temporada en la Malagueta estaría compuesto por una novillada con picadores, ocho corridas de toros y una de rejones; además de otra corrida de toros y una novillada a celebrar en el mes de septiembre.
José María Manzanares, triunfador de las últimas temporadas en este coso, y los malagueños Jiménez Fortes y Salvador Vega, serán los únicos en hacer doblete. En el caso de Salvador Vega, el segundo paseíllo será en el mes de septiembre. A una tarde irán casi con toda probabilidad los diestros El Juli, Enrique Ponce, Juan José Padilla, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera o Cayetano, entre otros; además de otros malagueños como Javier Conde, Mari Paz Vega y David Galán.
En cuanto a la nómina de ganaderías, están seguros los hierros de Fuente Ymbro, El Capea, Guardiola, Garcigrande, Jandilla, El Torero, Alcurrucén, El Pilar y La Quinta.
Un primer acercamiento a los carteles sería el siguiente:
◦Martes 14 de agosto: Toros de Garcigrande para José María Manzanares, El Juli, y otro por confirmar.
◦Miércoles 15: Toros de Jandilla para Javier Conde, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
◦Jueves 16: Toros de El Torero para un cartel de toreros banderilleros con la presencia de Padilla, Paquirri y El Fandi.
◦Viernes 17: Toros de Alcurrucén para Enrique Ponce, Salvador Vega y Miguel Ángel Perera.
◦Sábado 18: Corrida de El Pilar para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Jiménez Fortes.
◦Domingo 19: Corrida de rejones con Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández.
Para septiembre, todo apunta a que Salvador Vega, Curro Díaz y otro diestro todavía por designar, estoqueen la corrida de La Quinta.




La empresa de Campo Pequeno ha decidido reestructurar el Abono de 2012 'tras los resultados de las primeras corridas en lo que va de temporada tanto en Portugal como en España'. De este modo, cancelará las corridas de los días 12 y 26 de Julio, mientras que mantendrá las fechas del 5 y 19 de Julio, 2, 9, 23 y 30 de Agosto, 6 y 27 de Septiembre, 4 y 18 de Octubre.
La empresa de Campo Pequeno ha tomado esta decisión debido a 'la situación económica recesiva que Portugal y el Mundo atraviesan exige, por parte de los agentes económicos y de la populación en general, una gran capacidad de gestión y adaptación a la realidad, por forma a minimizar los impactos negativos que le están asociados'.
Campo Pequeno anuncia además la inclusión del Cavaleiro João Salgueiro en la corrida del 19 de Julio, qué será la primera de su temporada en el continente tras su enorme triunfo del pasado domingo en Angra do Heroísmo (Azores). El cartel queda formado por João Salgueiro, Andy Cartagena y João Moura Hijo, forcados amadores de Portalegre y Vila Franca de Xira, con toros de Pinto Barreiros. Cartagena y Moura Hijo (en su primera actuación en Portugal esta temporada) son dos de los más recientes triunfadores de Madrid, con salidas a hombros por la puerta grande
La próxima corrida de Abono será el 5 de Julio con la presentación en Lisboa de los matadores Antonio Ferrera y Ivan Fandiño. Ferrera, triunfador con los Victorinos en Badajoz, recibirá el premio al triunfador (por segundo año consecutivo) de la temporada de Lisboa. Fandiño, uno de los triunfadores del San Isidro 2012, debuta en la capital portuguesa. Completan el cartel los “Cavaleiros” Joaquim Bastinhas y Marcos Bastinhas y los forcados de Alcochete. Se lidian 3 toros para caballo de Santa María y cuatro de Falé Filipe para lidia normal.
En ese mismo día, la empresa presentará algunas de las novedades para la segunda mitad del Abono.


La feria de San Buenaventura de Moraleja (Cáceres) ya tiene carteles. El ciclo, a celebrar durante los días 14, 15, 16 y 17 de Julio, consta de una novillada con picadores y dos festejos de rejones y contará con la presencia de las ganaderias de Monteviejo y Hernández Pla, entre otras. Las combinaciones son éstas:
Sábado 14 de Julio: Antonio Puerta, Tomas Angulo y Gallo Chico (Carmen Valiente y Hernandez Pla)
Domingo 15: Andres Romero y Francisco Palha (Antonio Román)
Lunes 16: Iván Magro y Rubén Sánchez (Monteviejo)
La feria se completará el martes 17 con un espectáculo Cómico Infantil 'El Chino Torero'.
Las Provincias.
Las ganaderías de Albarreal y los Hermanos Sampedro fracasan en la última corrida de Hogueras
Llegaron a Alicante en los días previos de Hogueras para, en un primer momento, sustituir a la corrida de El Capea que fue casi rechazada en el primer reconocimiento veterinario. Vivieron las Hogueras en toda su extensión. Como les había gustado la noche alicantina, los toros de Hermanos Sampedro invitaron a sus hermanos de Albarreal -ganadería debutante en Alicante- a vivir la noche de la cremà.
Menudo resacón llevaban ayer los toros de Albarreal y de Hermanos Sampedro. ¡Qué cogorza debieron pillar!. Si no, no se entiende que saltaran tambaleantes a la arena, sin apenas fuerzas para sostenerse en pie. Sólo hubo un toro con cierta nobleza en toda la tarde. Pero, ¡horror! Le tocó en suerte a El Cordobés. Los toros como éste, no como sus marchosos hermanos de camada y de procedencia similar, deberían poder escoger a sus lidiadores
Fuente Ambitoros.
Juan Antonio Gómez-Angulo, Presidente de la Comisión de Trabajo para el Fomento y la Protección de la Tauromaquia
Juan Antonio Gómez-Angulo ha sido nombrado Presidente de la nueva Comisión de Trabajo para el Fomento y la Protección de la Tauromaquia creada por el Gobierno. Este nombramiento certifica la orden ministerial firmada por el ministro de Cultura, Educación y Deportes, José Ignacio Wert, conforme a sus varias veces anunciados propósitos de favorecer, proteger y difundir La Fiesta.
Gómez-Angulo llevaba varios años dedicado a actividades privadas tras su paso por la Secretaría de Estado del Deporte en el Gobierno de Aznar y con este nombramiento regresa a la política activa para centrarse en la mejora de La Fiesta y de su funcionamiento
Fuente.Avance Taurino.
El novillero David Martín Escudero ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Víctor López Caparrós para que se haga cargo de su carrera. El novillero de Galapagar, sobrino de Adolfo Martín y sobrino nieto de Victorino, debutó con picadores el pasado mes de abril en Mugron y está considerado como uno de los novillero jóvenes con más proyección.
Además, también el novillero vallisoletano Pablo Santana ha encontrado mentor en la persona del matador de toros Jorge Manrique.
En los Próximos meses de este año, se han dado a conocer una importante actividad taurina dentro de la geografía nacional, es así como damos a conocer detalladamente cada uno de estos festejos, que esperamos que cuenten con el apoyo de los aficionados taurinos venezolanos.
los carteles son los siguientes:
Sábado 30 de Junio
Maracay Edo Aragua.
Novillada:
Ganadería: Los Aranguez
Novilleros:
Enrique Nelo "El Ciclón"
Cesar Altuve
Edgar Antoni
Sábado 30 de Junio
San Pedro Del Rio Edo Tachira.
Vaquillas de la ganadería Rancho Grande o El Prado y De la Cruz De Hierro.
Para los Aficionado Prácticos:
Miguel Murillo
Augusto Rodriguez
Arnold Miranda
Miguel Guía
Freddy Florez
Lenin Baez
Domingo 1 de Julio
Maracay Edo Aragua.
Corrida De Toros
Ganadería: Los Aranguez
Matadores de Toros:
Alfonso Rondón "El Burri"
Jose Cariel "El Amarillo"
Pepe Colmenares
Domingo 1 de Julio
San Pedro Del Rio Edo Tachira
Festival Taurino
Alfredo Gomez "El Brillante" (México)
Jesus Enrique Colombo
juan Gomez "El Gato"
Deivis Molina "El Molinero"
Sábado 14 De Julio
Tucani Edo Merida
Corrida De Toros Mixta
Ganadería: Los Aranguez
Rejoneador: Jose Luis Rodriguez
Matadores De Toros:
Adelino Da Silva
Rafael Orellana
Iker Cobo (España)
Domingo 15 de Julio
Tucani Edo Merida
Corrida De Toros Mixta
Ganadería: Los Aranguez
Rejoneador: Jose Luis Rodriguez
Leonardo Rivera
Rafael Orellana
Eduardo Valenzuela
Domingo 15 de Julio
Valencia Edo Carabobo
Festival Taurino
Reses de Distintas Ganaderías
Aun Por confirmar los toreros actuantes.
Domingo 15 de Julio
El Sombrero Edo Guarico
Corrida de Toros
Ganadería: Campolargo
Jose Nelo "Morenito De Maracay"
Manuel Medina "El Rubí"
Erick Cortez
Jose Antonio Valencia
Domingo 12 De Agosto
La Grita Edo Tachira.
Corrida de toros:
Ganadería por confirmar.
Toreros Por Confirmar.
Sábado 18 de Agosto
Tariba Edo Tachira.
Festival Taurino:
Ganadería por confirmar.
Toreros Por Confirmar.
Domingo 19 De Agosto
Tariba Edo Tachira.
Corrida de toros:
Ganadería por confirmar.
Toreros Por Confirmar.
Sábado 26 de Agosto
La Grita Edo Tachira.
Festival Taurino:
Ganadería por confirmar.
Toreros Por Confirmar.
Septiembre (Día por Confirmar)
Tucupido Edo. Guarico
Corrida de toros:
Ganadería: Campolargo
Jose Nelo "Morenito De Maracay"
Manuel Medina "El Rubí"
Juan Jose Giron
Jueves 6 de Septiembre
Tovar Edo Merida
Novillada de feria
Ganadería: Los Aranguez
Novilleros:
Cesar Altuve
Leonardo Vega
Tomas Martinez
Juan Gomez "El Gato"
Efrain Rosales (México)
Miguel Molina "El Ovejo"
Viernes 7 de Septiembre
Tovar Edo Merida
1era Corrida de feria
Ganadería: San Jose De Bolívar
Rejoneador: Rafa Rodriguez
Matadores De Toros:
David Galan (España)
Rafael Orellana
Alexander Guillen
Sábado 8 de Septiembre
Tovar Edo Merida
2da corrida de Feria
Ganadería: San Jose De Bolívar
Rejoneador: Francisco Javier Rodriguez
Matadores De Toros:
Cesar Vanegas
Eduardo Valenzuela
Antonio García "El Chihuahua" (México)
Domingo 9 de Septiembre
Tovar Edo Merida
3ra Corrida de Feria
Ganadería: El Paraíso (Colombia)
Rejoneador: Rafa Rodriguez
Matadores De Toros:
Marcos Peña "El Pino"
Pedro Gutiérrez "El Capea" (España)
Jose Manuel Mas (España)
Fuente: Stalin Perez.
Uno de los primeros síntomas de la llegada del verano es la aparición de las brevas, el primer fruto de la higuera, árbol que junto a la vid y el olivo son, según el gran Martín Ferrand, emblema de nuestra tierra. Cuando, al margen del calor, las brevas están a punto, no hay duda: el verano ha llegado para instalarse durante, al menos, los tres meses siguientes, con sus rigores, sudores, mudanzas, incomodidades, playas atestadas, chanclas, bermudas y etcétera, etcétera.
Otra señal, que en lo tocante al mundo taurino es mucho más clara y gratificante, es la celebración de la feria de Hogueras de Alicante.
Un serial que, efectivamente, indica que llega el estío y, con él, las ferias de multitud de pueblos y ciudades.
Atras ha quedado el larguísimo -y para muchos interminable, por pesado, aburrido y contumaz- serial isidril, con su aperitivo, Feria de la Comunidad, y coletilla, este año denominada de manera tan rimbombante como incomprensible Feria del Arte y la Cultura. Ya es recuerdo el mal trago que supone pasar por Las Ventas y por delante, San Fermín al margen, se vislumbran festejos mucho más amables, sin tanta exigencia y de mayor comodidad.
Y de todos ellos, son los de Alicante los que marcan la pauta. Un abono de segunda -como lo es por prescripción administrativa su plaza- que este año ha conseguido ser de primera.
Repasando los carteles de las principales ferias hasta ahora vistas, ninguna ha conseguido reunir el plantel de diestros de primera línea que se exhiben en el escaparate alicantino.
La crisis abierta por el asunto ASM hizo que ni en La Magdalena, Fallas o Sevilla estuviesen todos los que dicen ser y llamarse figuras y en Madrid, cuestiones televisivas al margen, la hostilidad de cierto sector del público, la dificultad de un toro que no suele embestir o la necesidad por parte de la empresa de abaratar costos fueron clave para que se borrase algún que otro nombre.
Y lo que los empresarios de las grandes plazas no han logrado, no parece que haya sido difícil para Serolo. O para Iniciativas Taurinas Alicantinas, que es la firma bajo la que opera en Alicante Sebastián Rodiguez López, Serolo ya para el taurineo en cualquier caso.
Al margen de José Tomás -cuyo especial y arcano diseño de sus temporadas hace impredecible dónde y cuándo le apetece torear- y que este año ha concedido los beneficios de su rentrée a Badajoz, en Hogueras estaban anunciados todos. Desde El Juli hasta Morante de la Puebla, pasando por Castella o Perera. Y, naturalmente Ponce, que a la sombra del Benacantil tiene un enorme tirón, y Manzanares, el gran ídolo local. También es de la partida Hermoso de Mendoza. Y hasta entra Talavante, que ocupará el sitio de un Juli que finalmente no podrá estar repuesto de su fractura de clavícula.
En cuanto al ganado, la oferta es, asimismo, de primera, y en el coso de la Plaza de España habrá toros de ganaderías que aparecen en las principales ferias del calendario: Zalduendo, Niño de la Capea, Puerto de San Lorenzo, Martelilla... y que dan garantía, a priori, de espectáculo. Fermín Bohórquez surtió el festejo de rejones y Cebada Gago es la apuesta para los aficionados al toro más duro.
El conjunto, ya lo ven, es, sobre el papel, impecable.
Si se acuerdan de aquella parábola de la higuera, el dueño de una finca ordenó que, al no dar ya frutos, la cortasen. Un criado le sugirió que, en vez de eliminarla, le diese un tiempo para podarla, abonarla y cuidarla. Así se hizo y al cabo de unos meses de sus ramas volvieron a brotar excelentes brevas e higos.
Esta feria sanjuanera, sobredimensionada en su día, se dejó un poco a su aire y comenzó a secarse, dándole la espalda la gente. No faltó quien pidió que de ella se hicese también leña. Pero, trabajando casi siempre suele haber recompensa y Serolo ha visto como este serial vuelve a contar, siendo la llave del verano y uno de los más dignos de la temporada.
Fuente. Paco Delgado.
Angra do Heorísmo. Segunda de feria. Más de tres cuartos. Dos astados de Rego Botelho, para lidia a pie y en los dos primeros lugares, desiguales de presencia y descastados y cuatro de José Albino Fernandes, para rejones, con cuajo y buena presencia, que dieron gran juego, salvo el 5º, más terciado y rajado. El ganadero dio la vuelta al ruedo tras la lidia del 6º. Iván Fandiño, vuelta al ruedo y palmas cuando se retiró a la enfermería. Fue atendido de un corte en la mano izquierda. Tiago Pamplona, vuelta al ruedo en ambos; Joao Telles hijo, silencio y vuelta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)