
%5B1%5D.jpg)
José Tomás recogió en el día de ayer el cuarto Premio Paquiro de su carrera en un acto celebrado en el edificio de la Bolsa de Madrid. El jurado decidió otorgarlo por la encerrona del pasado mes de septiembre en la plaza francesa de Nîmes en la que triunfó cortando once orejas y un rabo, además de indultar al toro Ingrato de Parladé.
El galardón está dotado con 50.000 € que serán destinados, según el propio toreros, a ayudar a varias familias de la zona norte de la sierra madrileña en colaboración con la Cruz Roja: Galapagar, Colmenarejo, Valdemorillo y Navalagamella.
Uno de los momentos más emotivos del discurso fue cuando rememoró la mañana de Nîmes, poco antes de vestirse de torero: "Cuando uno se viste de torero se viste también de presente; el pasado no cuenta yel futuro no existe, la mente se desnuda y el alma se libera para crear sin guiones, abierto a lo imprevisible. Horas más tarde la realidad superaba al sueño".
En una gala celebrada en la Bolsa de Madrid como sede, José Tomás ha recibido el 4º Premio Paquiro de su carrera y que esta vez ha logrado por su actuación en Nimes. El premio, de 50.000 Euros, será donado a la Fundación que lleva su nombre que junto a Cruz Roja Española donará a los más necesitados de cuatro pueblos de la Sierra madrileña.
Tomó la palabra José Tomás que quiso mostrar agradecimiento por el día vivido en Nimes: 'Lo mejor de la vida son las ilusiones y los desafíos, yo no quería batir ningún record en Nimes, cuando uno se viste de torero se viste también de presente, por eso no valen los guiones en el toro. Quiero dar las gracias a los ganaderos, a mi cuadrilla, a la organización de Simón Casas, a Joaquín Ramos y al público'.
El torero de Galapagar dio a conocer en exclusiva que próximamente saldrá a la luz un libro escrito entre varios autores sobre su diálogo con 'Navegante', el toro que le hirió en Aguascalientes: 'Nimes no habría sido posible sin Aguascalientes', afirmó el torero.
F:m.toro

En la muy taurina ciudad Malagueña de Antequera, se ha programado una corrida de toros en la que se lidiaran astado del hierro de Julio de la Puerta, el festejo serà el proximo dia 2 de Junio y los matadores seràn Josè Luis Torres, Josè Carlos Venegas y David Galvàn,
El diestro colombiano afincado en España Hernán Ocampo "Guerrita Chico" ha dado el apretón de manos y por tiempo indefinido con el taurino Antonio Pérez que llevará a partir de ahora su carrera.
Guerrita Chico solamente toreò la pasada temporada cuatro festejos, con el nuevo apoderado se encuentra muy ilusionado y espera torear mas asiduamente.
La empresa taurina de la plaza de toros de Arles ya ha dado a conocer los carteles de su proxima Feria del arroz que se celebrará del viernes 6 al domingo 8 de septiembre y estará compuesta de dos corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada, siendo estas las combinaciones:
Feria del Arroz 2013:
Viernes 6 de septimebre: César Valencia, Francisco José Espada y Lilian Ferrani. Novillos de Dos Hermanas
Sábado 7 de septiembre. Corrida Goyesca: Enrique Ponce, El Juli y Juan Bautista. Toros de Domingo Hernández
Domingo 8. Matinal de rejones: Fermín Bohórquez; Joao Moura hijo y Ginés Cartagena hijo. Actuarán también los Forcados de Chamusca
Domingo 8: El Cid; Manuel Escribano y Diego Silveti. Toros de La Quinta
La empresa Coso de Badajoz, S. L., en la que figuran José Cutiño y Simón Casas, es la única que se ha presentado al procedimiento abierto convocado por la Diputación Provincial de Málaga para la organización y gestión de la celebración de espectáculos taurinos en la plaza de toros de La Malagueta.
La mesa de contratación ha verificado esta misma mañana el sobre presentado por la empresa y, al ser la única en presentarse al concurso, ha sido adjudicada como empresa regente de la plaza.
Han sido aprobados los toros de la ganadería de Los Bayones en su primer reconocimiento veterinario y que se lidiarán el próximo viernes en la segunda de la Feria de San Isidro de Madrid. Se trata de un encierro serio y bien presentado por parte de la ganadería salmantina, de encaste Lisardo-Atanasio y que estoquearán los toreros Matías Tejela, David Mora y Antonio Nazaré.
Canal Sur Radio y RAI han otorgado en Jerez hoy a Juan José Padilla el I Premio Carrusel Taurino. El subdirector general de RTVA, Joaquín Durán, e Inés Alba, directora de Canal Sur Radio han entregado el galardón en la Feria de Jerez durante un acto presentado por Juan Ramón Romero, director y conductor 'Carrusel Taurino'.
Juan José Padilla ha agradecido el premio y se lo ha dedicado a su ciudad natal, donde dio sus primeros pasos como matador y aprendió a amar este arte. El diestro ha señalado que el galardón se lo debería dar él al equipo de Canal Sur Radio por su apoyo y promoción de la fiesta.
Igualmente, se ha otorgado una mención de honor a la empresa ‘Espectáculos Taurinos La Merced’, gestora de la Plaza de Toros de Huelva, por la organización de la Feria Taurina de las Colombinas de este año.
En la plaza de toros de Estepona han programado una novillada con picadores el próximo 19 de mayo. Los novilleros Luis Miguel Casares, Javier Antón y Borja Álvarez harán el paseíllo con motivo de las Fiestas de San Isidro de la localidad malagueña. La terna se enfrentará a un encierro de Benjumea
La Comunidad de Madrid ha inaugurado en los aledaños de la plaza de toros de Las Ventas una escultura dedicada al matador de toros Luis Miguel Dominguín, hoy que se cumplen 17 años de su muerte. Inauguraron el monumento el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, junto Salvador Victoria, Pedro Antonio Martín Marín y Carlos Abella.
Al acto acudió gran cantidad de público, entre ellos Paola Domimguín, hija del diestro, acompañada de su hijo Nicolás Coronado, sus nietas Jara y Lucía, su sobrina Diana González y Nuria Dominguín, además de los matadores de toros Curro Vázquez y Vicente Ruiz El Soro
La escultura de bronce es obra del artista Ramón Aymerich y fue donada en 2008 por un grupo de amigos y admiradores de Luis Miguel Dominguín, como el matador de toros Miguel Báez “Litri” o ganaderos como Álvaro Domecq, Fermín Bohórquez o Samuel Flores. Hasta la fecha ha estado expuesta en el Museo taurino de Las Ventas.
Paola Dominguin abrió el acto y ha dicho 'Gracias a Madrid porque este es el homenaje a un maestro, a quien fue el numero uno como él mismo se definió. Esta escultura va a reconocer su carisma, su arte, la grandiosidad de su figura y la generosidad con el público, al que le gustaba sorprender cada tarde como artista genial que fue. Este reconocimiento es un tributo a una dinastía para la Historia. Desde hoy Las ventas tiene un nuevo punto de encuentro'.
'Dominguín era un torero de Madrid, y Madrid no se olvida de sus toreros. Por eso, hoy colocamos su escultura donde se merece, junto a las estatuas de Bienvenida, el Yiyo y del Dr. Fleming, donde el público de Madrid, que no se olvida de él, podrá recordar al maestro cada vez que venga a los toros', explicó González.
Cinco veces por la Puerta Grande de Las Ven
Luis Miguel González Lucas nació en Madrid el 9 de noviembre de 1926, y adoptó el apodo de Dominguín, tal y como habían hecho su padre y sus dos hermanos mayores, Domingo y Pepe, que también fueron toreros. Tomó la alternativa el 2 de agosto de 1944 en La Coruña de manos de Domingo Ortega y con su hermano Domingo de testigo. La confirmación en Las Ventas tuvo lugar el 14 de junio de 1945, actuando de padrino Manuel Rodríguez 'Manolete' y de testigo Pepe Luis Vázquez, con el toro 'Secretario' del hierro salamantino de Antonio Pérez de San Fernando.
Desde ese instante, Dominguín se convirtió en uno de los matadores de toros más afamados y populares de las décadas de los años 40 y 50, terminando como primero del escalafón las temporadas 1946, 1948 (donde alcanzó la cifra de 100 corridas toreadas) y 1951. Reapreció en 1958 y se retiró de nuevo para regresar en 1971 hasta su despedida final y definitiva en 1973. Su toreo fue reconocido por la mayoría de las plazas españolas y americanas, y en la plaza de toros de Las Ventas, fue uno de los toreros que más veces hizo el paseíllo, logrando salir a hombros de los aficionados por su Puerta Grande en cinco ocasiones. Falleció a los 70 años de edad en su finca de Sotogrande (San Roque, Cádiz) el 8 de mayo de 1996, hace hoy justamente 17 años.
Estas son las combinaciones de carteles que estaran este año 2013 en la feria de Azpeitia
El Cid, Iván Fandiño, Manuel Escribano, Uceda Leal, David Mora, Javier Castaño, Rubén Pinar, además de Alberto Aguilar y Paco Ureña, toreros triunfadores de la pasada edición, estarán presentes en los San Ignacios, que se abrirán con la tradicional desencajonada. Los carteles son éstos:
- Domingo 28 julio: Desencajonamiento.
- Martes 30: Uceda Leal, Javier Castaño y Rubén Pinar (Cuadri)
- Miércoles 31: Manuel Escribano, Alberto Aguilar y Paco Ureña (Palha)
- Jueves 1 agosto: El Cid, Iván Fandiño y David Mora (Pedraza de Yeltes)
La capital Valenciana celebra el próximo sábado una corrida de toros con motivo de sus festividad de la Virgen de los Desamparados. Se lidiarà una corrida de Valdefresno-Hermanos Fraile Mazas, y la terna de matadores que la lidiarán son Curro Diaz, David Galván y el toricantano Pascual Javier que toma la alternativa.