DOMINGO RIVERA MAYO "EL TUERTO

Obra del extraordinario pintor madrileño José López Fernández (Canito)
El célebre historiador, don Juan José de Bonifaz, autor del libro “Víctimas de la Fiesta”, abundando en los detalles de la tragedia, refiere que << diferentes cornadas habían terminado con las facultades físicas, mínimas para poder enfrentarse a las reses, del madrileño Domingo Rivera Mayo (el Tuerto). Pese a ello, y de vez en vez, actuaba en espectáculos de ínfima categoría, como el que se celebró en Madrid el 2 de enero de 1859, en el que recibió un fuerte porrazo en el pecho y vientre propinado por una res. No ingresa en la enfermería, pero aquella noche, ya en su domicilio, se presenta una hemorragia por boca, nariz y oídos, por lo que es ingresado en un hospital, donde moriría el día 7 del mismo mes. "
No hay comentarios:
Publicar un comentario